Flores de Bach - Sathya Prema
- unaluzuniversal
- 11 abr 2016
- 2 Min. de lectura
Las hemos escuchado por ahí, cada vez más personas se tratan con ellas y suena muy romántico pero...
¿Para qué sirven realmente las Flores de Bach?

Primero es necesario conocer algo de su origen... Esta terapia proviene del descubrimiento del Doctor Bach, médico y homeópata galés, quien extrajo propiedades de 38 flores, descubriendo el poder sanador que contienen, pero no de sus pétalos o tallos como tal, si no que extrayendo su esencia, que es la que concentra el poder vibracional de la flor.
Estas esencias las destinó a aliviar desequilibrios psico-emocionales y de carácter, tales como: miedo, impaciencia, angustia, incertidumbre, ira, confusión, intolerancia, timidez, entre otros, para así influir o prevenir enfermedades físicas y psíquicas, tanto en niños como adultos. Comprendiendo que las enfermedades visibles son por consecuencia el deterioro de nuestras emociones.

Las flores representan en su propia esencia y creación la expresión de una emoción.
Por ejemplo, la Flor "Impatient Glandulifera" se caracteriza por estallar en muchas semillitas al momento de floración. Esto representa en emociones la necesidad de "echar afuera" o "escapar" desde la propia incomodidad. Como seres humanos, al incorporar esta esencia, podremos hacer frente al tiempo y a la capacidad de guardar paciencia en el corazón para enfrentar cualquier situación...
Cuando tomamos consciencia de que realmente nuestras emociones vividas van dañando o sanando nuestro cuerpo, según su vibración, negativa o positiva, es cuando comenzamos a darle sentido a las terapias alternativas como esta, entendiendo que la acumulación de negatividad ha venido desequilibrando la armonía original que cada uno trae intrínsecamente al nacer.
Entonces, acogernos a esta terapia significa realizar un proceso de cambio en nuestras emociones personales calificadas como negativas.
Hoy en día, las flores de Bach se cultivan alrededor del mundo y ya son bastante conocidas en nuestras tierras.
La experiencia del terapeuta que trabaja con Flores de Bach está en conocer a cabalidad el potencial de cada flor y contribuir en la apertura del cambio potencial que requiere cada persona en particular. Todos vivimos procesos muy diferentes y por lo mismo, necesitamos sanar emociones en ámbitos de vida muy distintos, pero es el terapeuta quien visualiza la combinación de flores adecuadas para cada paciente, según el proceso de vida en que se encuentra.
En principio, lo primero es despertar o más bien "florecer" emociones... luego fortalecer hábitos que mantengan una mente activa y sana.
Se recomienda tomar mínimo: 4 gotitas, que se dejan caer bajo la lengua, 4 veces al día, para incorporarlas lentamente y durante 3 meses, para crear cambios emocionales que se traduzcan en acciones concretas.

El extracto de las Flores son esencias "Madre", como les llama Luciana Godoy, multi-terapeuta de Centro Sathya Prema y son un complemento 100% natural que se encarga bondadosamente de armonizar emociones en desequilibrio.
Luciana tiene larga trayectoria como terapeuta en Flores de Bach desde 1998. Durante la sesión ella comienza visualizando cual o cuáles son las Flores que necesita cada persona según la vibración presente durante la sesión. Se enfoca en trabajar la evolución del ser humano en "el Aquí y el Ahora", ya que su vocación refuerza la oportunidad de vivir feliz en tiempo presente, como una decisión realmente personal, que ya no depende de sucesos fuera de nuestro alcance.
$10.000 cada sesión (incluye frasquito con gotario) Terapeuta: Luciana Godoy, teléfono y whatsapp al +56 9 9139 8699
コメント